Palmeras

La belleza de una palmera cuando está bien arreglada.
Que pena que por falta de voluntad política de la Junta de Andalucía, y más en concreto de la sección de Sanidad Vegetal, que no se preocupe de las palmeras de nuestra Comunidad Autónoma. Porque les puedo garantizar, sin ningún género de duda, que si la Junta tomase cartas en el asunto para erradicar la plaga del escarabajo picudo de las palmeras, en cuestión de tres meses la plaga estaría erradicada al 99,9 %. Porque tratando con el producto de materia activa Imidacopril 20 % /PV a una proporción de 2 cc por liltro para no crear resistencia de esta materia actva al escarabajo, y el tratamiento, que debe hacerse a chorro sin pistola de presión sobre el cogollo de la palmera, para que chorree hacia el cetro de la misma, esto, digo, sería letal y fulminante para acabar con el picudo. Éste tratamiento debe hacerse cada 35 dias a todas las palmeras a la vez durante varios tratamientos. De esta manera no habría palmeras contaminadas con este escarabajo. Muestra de ello es nuestra ciudad, Andújar, que no tiene ninguna palmera pública contaminada. A los primeros síntomas, como mostramos en las fotos, actuamos rapidamente no dando lugar que la palmera resulte dañada de forma grave. En resumen, la Junta debería obligar a todos a través de los municipios a que se traten todas las palmeras. Esperamos que la Junta de Andalucía actúe pronto antes de que perdamos este bién tan preciado, sobre todo en nuestras costas.


Fotogalería: Palmeras
Esta palmera limpieza de tronco y poda paso a paso.
Después de limpiar el tronco y cortar las hojas muertas y feas se procede al arreglo de la valona.
Refinando los cortes de las tabalas de la valona con el corbillón.
Limpieza de otro ejemplar de palmera canaria paso a paso.
Sacando las inflorescencias secas de entre las hojas.
aspecto de la valona de la palmera después de haber sido perfilada con el corbillon.
Transplante de un ejemplar de phoenix canariensis.
transporte de la palmera.